Fueron arrestados los dominicanos Julio Alfonso Peña Tavárez y Mayra Altagracia Santana, señalados como principales cabecillas de la banda
Por Prensa Internacional Dominicana (PID)
El Nuevo Diario & Agencia EFE
En Santiago de los caballeros: desmantela una de las redes que expedía documentos para haitianos - Fueron arrestados los dominicanos Julio Alfonso Peña Tavárez y Mayra Altagracia Santana, señalados como principales cabecillas de la banda
SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS, Provincia de Santiago, en la región del Cibao, de República Dominicana, UNA ½ ISLA en el Caribe, Invadida Pacíficamente por sus Vecinos, con la tolerancia de los gobiernos Dominicanos y el visto bueno de Canadá, USA y la UE.- Noviembre 2009 (PID).- Las autoridades dominicanas desmantelaron este sábado en la ciudad de Santiago, al norte del país, una red que se dedicaba a falsificar cédulas y carnés de la Dirección General de Migración para facilitarlas a inmigrantes haitianos indocumentados, informó la Policía.
El portavoz de la Dirección Cibao Central(norte) de la Policía Nacional, coronel Jesús Cordero Paredes, dijo que la red también se dedicaba a falsificar licencias de conducir y de porte y tenencia de armas de fuego, tarjetas de bancos y de miembros de esa institución.
Explicó que durante una requisa realizada por agentes de la Policía y representantes del Ministerio Público fueron arrestados los dominicanos Julio Alfonso Peña Tavárez y Mayra Altagracia Santana, señalados como principales cabecillas de la banda que alteraba cédulas de identidad y carnés de Migración.
Agregó que las identidades que facilitaba la red a los haitianos indocumentados en el país eran extraídas de la base de datos de la Junta Central Electoral.
El portavoz policial señaló que en la requisa también se ocupó una gran cantidad de documentos listos para entrega, equipos con alta tecnología y una pistola.
El oficial comunicó que además las autoridades dominicanas se incautaron de una gran cantidad de cédulas falsas expedidas a haitianos irregulares en el país, tres licencias de conducir, seis moldes para la confección de carnés y cinco láminas para carnés del Social Security de Estados Unidos, entre otros. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario